miércoles, 14 de marzo de 2018

FORMATO DE CARNET DE PRESENTACION PERSONAL

ARMADA DEL ECUADOR
ESCUELA SUPERIOR NAVAL
CMDTE. RAFAEL MORAN VALVERDE
SALINAS



FORMATO DE CURRICULUM VITAE 
DE LOS GUARDIAMARINAS

El siguiente documento es un formulario que puede ser utilizado como ejemplo para llenar las fichas de aquellos guardiamarinas que han ingresado a la escuela naval en el periodo vigente, se recomienda llenar y revisar la informacion requerida en su totalidad con el fin de evitar problemas administrativos

martes, 13 de marzo de 2018

NAVEGACION DE ESTIMA

NAVEGACIÓN DE ESTIMA


La navegación de estima se utiliza para navegar de un puerto a otro pasando por alta mar, en el cual se debe gobernar el buque basándose en conocimientos de las diferentes maniobras que se emplean abordo para movilizar correctamente el  buque hasta el destino deseado.


INTRODUCCION A LA NAVEGACION

LA NAVEGACIÓN



Como conocimiento general los marinos deben ser capaces de navegar, para la causa reciben una instrucción completa en el ámbito marítimo durante sus 4 años de instrucción.

Su travesía en el arte de la navegación empieza con la denominada "Navegación de Pilotaje" donde se familiariza con los términos marineros utilizados durante las maniobras y adquieren conocimientos sobre cálculos básicos para la correcta navegación.







INFORMATIVO DE PRENDAS


ARMADA DEL ECUADOR
ESCUELA SUPERIOR NAVAL
CMDTE. "RAFAEL MORAN VALVERDE"
SALINAS


INFORMATIVO



Para aquellos ciudadanos que hallan lograron superar el proceso y posteriormente tengan su cupo para el ingreso a la escuela naval deberán tener en cuenta ciertos documentos que se deben llevar el día de la presentación en la escuela, lo cual comprende documentos legales y prendas personales, las cuales se detallan a continuación en el siguiente anexo.

domingo, 4 de marzo de 2018

ACTIVIDADES CULTURALES



Los dias Viernes despues de un horario normal de clases los guardiamarinas pasan a conformar lo que son los "Circulos" los cuales estan dedicados a fomentar la formacion cultural personal de cada aspirante, existen varios circulos para desarrollar diferentes destrezas como:


Danza
Teatro
Periodismo
Arreglos del Casino
Ingenieria Naval
Musica

Cada circulo tiene como meta secundaria proveer de personal a la escuela para eventos recreativos cuando esta la necesita como es el caso de las integraciones, las fiestas de la institucion o de la armada en general,


CIRCULO DE DANZA



Este circulo esta dedicado a armar coreografías aptas para todo publico para cualquier presentación recreativa de la brigada para la comunidad cuando lo requieran, sus rutinas las realizan de forma normal en las horas dedicadas al desarrollo de círculos y de manera especial (en caso de algún evento) en horarios de actividad libre (Como es la formación del silencio o los "Stand By").

CIRCULO DE MÚSICA





Este circulo esta dedicado a los guardiamarinas aficionados al canto, los cuales componen o imitan temas de interes general para un buen entretenimiento de la brigada tanto dentro como fuera de la escuela , tambien poseen varios instrumentos con los cuales pueden generar musica tales como la guitarra, un amplificador, un piano, un triangulo entre otros instrumentos. siendo de mucha utilidad para ciertas actividades de la escuela como el grupo de canto de la capilla o el grupo musical de la camara de guardiamarinas

CIRCULO DE TEATRO


Este circulo esta dedicado a crear comedia para el resto de la brigada , siendo el circulo mas activo generalmente siempre posee un regimen extra fuera de la hora de circulos para preparar un buen evento para las actividades sociales de la escuela.




El resto de círculos generalmente se dedican a fomentar una actividad recreativa con el fin de calmar el estrés en la brigada y fomentar la integracion entre aspirantes de la misma institución.

INSTRUCCION NAUTICA



La instrucción náutica es muy importante en la formación integral de los guardiamarinas, con 6 horas a la semana ellos deben aprender de las actividades deportivas nauticas de forma practica y teorica , para lo cual son evaluados por personal calificado, existen varias actividades de las cuales pueden obtener una nota final para esta asignatura.

CHALUPA


El manejo de la "chalupa" se lo realiza en grupos de 6 personas las cuales mueven la embarcación por medio de fuerza aplicada a los remos, en la ESSUNA se realiza esta actividad como un deporte recreativo realizando cortas carreras desde el muelle hasta las boyas limitantes del reparto Basali , al ser un deporte básico no requiere de una clase teorica extensa pues es una embarcación menor sencilla.

KAYAK


Esta actividad es individual o con un maximo grupo de 2 personas debido a la estructura de la embarcacion, generalmente la instruccion de la misma se la realiza con los aspirantes de segundo año los cuales lo practican durante todo el año siendo evaluados y corregidos en todo momento.

La actividad es sencilla por lo que no requiere de mayor explicacion teorica, sin embarco se tienen en cuenta medidas preventivas para evitar colisiones o accidentes en la practica deportiva.


LAZER



El manejo de esta embarcación es un poco mas compleja puesto que es una embarcación de propulsión a vela , requiriendo un estudio teórico y practico del deporte (el cual se llama VELA), en las primeras clases se introduce la embarcación en si con todas sus partes, y la forma de armar y desarmar la embarcación en la costa. En la parte practica se realizan carreras y travesías cortas para medir la habilidad con la embarcación la cual afecta en la nota final de la asignatura.


La instrucción en la Escuela Superior Naval se realiza en conjunto con un grupo de velerismo en salinas los cuales realizan sus reuniones en el "Yacht Club"  lugar donde reposan los 3 veleros de nuestra escuela , recibiendo indicaciones y consejos proceden a realizar unas cuantas horas de deporte.






ACTIVIDADES MILITARES



INSTRUCCIÓN MILITAR


Desde su ingreso los guardiamarinas se rigen a un extenso régimen de instrucción formal en la que aprenden todas las evoluciones y formas militares de la institución. Los "aspirantes" como son llamados debido a las tradiciones de la escuela tienen un mes de adoctrinamiento naval militar el cual  deben aprovechar al máximo para poder adaptarse a la vida militar y cumplir el regimen de la brigada.

Una vez pasado su periodo de aspirantes los guardiamarinas tienen 4 horas a la semana de instruccion militar en la cual realizan practicas de ceremonia y las diferentes actividades militares correspondientes a cada año con el fin de alcanzar su nota final de instrucción militar.


ESTUDIO DEL ARMAMENTO


Para el estudio del armamento se distribuyen las horas de instrucción entre teoria y practica para poder conocer en su totalidad las partes del fusil, su montaje y desmontaje, asi como su adecuado mantenimiento el cual debe aplicarse durante todo el periodo de formación hasta que se lo entregue nuevamente a la institución para las futuras generaciones

Teoría: Consiste en presentaciones breves del fusil F.A.L. , su historia, su importancia, sus partes y su correcto mantenimiento.

Practica: Va centrada al manejo total del arma , montar y desmontar el armamento en un tiempo determinado ( 30 segundos el desmontaje y 40 el montaje) y su uso como arma de fuego (utilizando munición de fogeo)


PERIODO DE CAMPAÑA:



Durante este periodo los guardiamarinas asisten a una capacitación militar con supervisores de infantería donde adquieren conocimientos básicos y prácticos para el combate, fortaleciendo su formación integral durante su periodo de aspirantes. Esta instrucción lo conforman los cadetes y guardiamarinas de todas las escuelas de formación militar.

Entre varias actividades resaltan el salto desde la torre a 10 metros de altura, la supervivencia en el terreno y las actividades conjuntas de las 3 fuerzas.


SUPERVIVENCIA EN LA MAR:



Esta actividad se la realiza durante el segundo periodo de los aspirantes de primer año en el cual se mide su aptitud para la vida abordo, se los ingresa al mar en horas de la tarde y se los retira 06:00 horas del siguiente día , pasando la noche realizando actividades dentro del agua sin poder salir ni desequiparse los implementos reglamentarios para la causa. Para la instrucción se utiliza el uniforme pixelado y un salvavidas de acuerdo a los protocolos de seguridad, también se lo realiza en coordinación con supervisores capacitados, preservando en todo momento la seguridad del personal.



La principal actividad que caracteriza a la instrucción militar es la de los ejercicios de campaña los cuales se los imparte en las escuelas de formación y se los aplica en la practica del terreno conjuntamente con las demás fuerzas.




MUSICA DE FONDO

FORMATO DE CARNET DE PRESENTACION PERSONAL

ARMADA DEL ECUADOR ESCUELA SUPERIOR NAVAL CMDTE. RAFAEL MORAN VALVERDE SALINAS FORMATO DE CURRICULUM VITAE  DE LOS GUARDI...